Gabriel José de la Concordia García Márquez (nacido en el municipio de Aracataca, departamento Magdalena, en la Región Caribe, el 6 de marzo de 1927)1 es un novelista colombiano, escritor de cuentos, guionista y periodista. Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario bogotano El Espectador, comenzara a llamarle así.1
El genio, la popularidad y el carisma de Gabriel García Márquez lo hace incomparable y distinguido entre los autores de la lengua española durante la segunda mitad del siglo XX, y en 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos y homenajes).
Gabriel García Márquez ha sido inextricablemente relacionado con el género literario del realismo mágico. Su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género.2 En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. El texto fue revisado por el propio Gabriel García Márquez3 4
Lo que hace que Gabriel García Márquez sea tan famoso no es solamente su genio como escritor, sino su habilidad de usar este talento para compartir sus ideologías políticas.5 Un ejemplo de su participación política es su amistad con el líder cubano Fidel Castro, una relación que ha causado mucha controversia en el mundo literario y político.6
Sus Obras
Cuentos y relatos
- 1947: La tercera resignación
- 1948: La otra costilla de la muerte
- 1948: Eva está dentro de su gato
- 1949: Amargura para tres sonámbulos
- 1949: Diálogo del espejo
- 1950: Ojos de perro azul
- 1950: La mujer que llegaba a las seis
- 1951: Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles
- 1952: Alguien desordena estas rosas
- 1953: La noche de los alcaravanes
- 1955: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo
- 1962: La siesta del martes
- 1962: Un día de éstos
- 1962: En este pueblo no hay ladrones
- 1962: La prodigiosa tarde de Baltazar
- 1962: La viuda de Montiel
- 1962: Un día después del sábado
- 1962: Rosas artificiales
- 1962: Los funerales de la Mamá Grande
- 1968: Un señor muy viejo con unas alas enormes
- 1961: El mar del tiempo perdido
- 1968: El ahogado más hermoso del mundo
- 1968: El último viaje del buque fantasma
- 1968: Blacamán el bueno vendedor de milagros
- 1970: Muerte constante más allá del amor
- 1972: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
- 1992: Doce cuentos peregrinos
Novelas, libros de recopilaciones y reportajes
- 1955: La hojarasca
- 1961: El coronel no tiene quien le escriba
- 1962: La mala hora
- 1962: Los funerales de Mamá Grande
- 1967: Cien años de soledad
- 1968: Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo
- 1970: Relato de un náufrago (edición en formato libro), compila el reportaje publicado en 1955
- 1973: Ojos de perro azul (libro recopilatorio de cuentos; aparece por primera vez ese año, pero no será hasta la edición de 1974 de Plaza & Janés cuando se publicará la versión definitiva con todos los cuentos que lo componen).
- 1973: Cuando era feliz e indocumentado
- 1974: Chile, el golpe y los gringos
- 1975: El otoño del patriarca
- 1947-1972, 1976: Todos los cuentos
- 1978: De viaje por los países socialistas
- 1948-1952: Obra periodística 1: Textos costeños
- 1954-1955: Obra periodística 2: Entre cachacos
- 1955-1960: Obra periodística 3: De Europa y América
- 1974-1995: Obra periodística 4: Por la libre
- 1980-1984: Obra periodística 5: Notas de prensa
- 1981: Crónica de una muerte anunciada
- 1982: Viva Sandino
- 1982: El secuestro
- 1982: El olor de la guayaba
- 1983: El asalto: el operativo con el que el FSLN se lanzó al mundo
- 1983: Eréndira, guion basado en el relato La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
- 1985: El amor en los tiempos del cólera
- 1986: La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile
- 1989: El general en su laberinto
- 1992: Doce cuentos peregrinos
- 1994: Del amor y otros demonios
- 1996: Noticia de un secuestro
- 2002: Vivir para contarla
- 2004: Memoria de mis putas tristes
- 2010: Yo no vengo a decir un discurso
Textos teatrales
- 1994: Diatriba de amor contra un hombre sentado